¿Por qué comprar ropa de segunda mano?

Hoy en el blog de https://tutiendaderopa.es/ te contamos por qué comprar ropa de segunda mano así como las ventajas y desventajas / pros y contras.

Hoy en día, es muy común encontrar tiendas de segunda mano. Como su nombre lo indica, son lugares donde se revenden productos ya usados para darles una segunda vida.

Desde obras de arte y objetos de coleccionista, hasta electrodomésticos, ropa usada y hasta venta de pelo del cabello. Para muchos, es una manera muy flexible de ahorrar dinero.

Tanto así que un gran porcentaje de los clientes de estas tiendas compran ropa usada. Generalmente, la ropa de segunda mano que se venden en estos lugares es lo suficientemente buena como para darle una segunda oportunidad.

Este modelo de negocio es tan rentable que existen hasta sitios webs que conectan a los vendedores con los compradores.

Así pues en siguientes apartados vemos los pros y contras de ampliar tu armario con ropa gastada.

Beneficios de comprar ropa usada

Realmente existen muchas razones a favor a la hora de comprar ropa usada. No solo se trata de una cuestión de ahorro de dinero. Para muchos, esa sería la razón principal. Sin embargo, hay más aspectos a considerar.

Generalmente no se trata de ropa desgastada y “sucia”.

Muchas de las personas que deciden vender su ropa en una tienda de segunda mano lo hacen llevando productos que aún poseen suficiente calidad. El administrador de estas tiendas no accede a que la ropa haga parte del stock sin antes haber considerado que es lo suficientemente buena.

Puedes ver más  Tiendas como Shein de Ropa Online Barata

Por qué comprar ropa de segunda mano

Así que generalmente, los que deciden vender son personas que desean cambiar su ropa pero que son conscientes que la que desean reemplazar pueden tener una segunda oportunidad para otra persona. De modo que en materia de calidad, puedes encontrar buenas telas, colores y diseños.

En otros casos, no siempre se trata de personas que revendan su ropa, sino que es ropa donada por distintas entidades. En algunos casos, la ropa corresponde a todo el armario de una persona fallecida, ya sea porque así lo haya dejado expresado antes de morir o por decisión de su familia.

Desventajas de comprar prendas usadas

Existen algunas desventajas a considerar sobre la compra de ropa usada. La primera naturalmente tiene que ver con la vida útil de la ropa.

Es decir, esa camiseta que compraste pudo haber tenido ya un año de uso y su vida útil era de tres años. Así que a ti te corresponde aún un año de uso.

El otro asunto es que es muy probable que tus familiares y amigos perciban de inmediato que tienes ropa de segunda mano.

Son cosas que son notables a través del color de la ropa, la superficialidad de la tela y el desgaste, entre otros. Si no tienes mucha personalidad, quizá llegues a avergonzarte por ello.

Además de esto habría que considerar que la ropa podría poseer malos olores. Y no se trata de que la ropa huela mal cuando la compras, sino cuando la usas.

La ropa usada la lavaban muy bien y hacen todo lo posible por eliminar los olores. Pero muchos de ellos se activan con tu propio sudor.

Puedes ver más  Cómo publicar anuncio en milanuncios

Finalmente, la rentabilidad entre usabilidad y dinero, quedará a la suerte. Puede que tengas muy buen ojo al analizar prendas, su resistencia y calidad.

Pero al final, solo el tiempo te dirá si valió la pena comprar esa camisa, en vez de comprar una nueva.

¿Es bueno o malo comprar ropa de segunda mano?

Esta pregunta solo puedes responderla por ti mismo. Y para ayudarte a responderla, podrías considerar estas otras preguntas.

¿Estará bien usar ropa que puede ser descolorida?

¿Vale la pena llevar ropa usada por otras personas?

¿Estará bien llevar prendas que pertenecieron a una persona fallecida?

Incluso, deberías preguntarte: ¿tengo la suficiente personalidad para aceptar que llevo ropa usada?

Porque puede que el ahorro sea significativo, pero si vas a sentirte acomplejado después de estar usando ropa usada, entonces habrás hecho una inversión contraproducente.

Generalmente las personas que comprar ropa usada tienen algo en claro. Saben que es una manera inteligente de usar ropa de calidad, dejada a un lado por personas con mayores ingresos. Son conscientes que hay personas con solvencia para renovar su armario, pero que a la vez quieren recobrar sus gastos de una ropa que aún es útil.

Por lo demás, hay que estar muy atentos a la hora de elegir y fijarse en todas las condiciones de la ropa. Los precios son más bajos, pero en muchas ocasiones, los menos costosos son los de menor calidad.

Deja un comentario